KILIWAS
¿Qué raro suena, no?
Gracias a una tarea e mi hija, fue que descubrí quienes son los Kiliwas, te invito a conocerlos.
Los kiliwas habitan principalmente en una zona serrana ubicada en las estribaciones del norte de la sierra de San Pedro Mártir, en el territorio reconocido como Arroyo de León, cercano a los linderos del Valle de la Trinidad y del Valle de San Matías.
Los kiliwa se nombran a sí mismos como los ko'lew, que quiere decir hombre cazador, gente como nosotros y los que se van. Usaban trajes de manta bordados en colores.
Los ko'lew se encuentran dispersos en pequeños grupos domésticos distribuidos en sitios como El Cañón del Jonuco, El Jonuco de Arriba, El Jonuco de Abajo, La Parrita, La Parra, El Alberchigo, San Antonio, El Cuatro, El Pleito, La Cieneguita, El Burro, Picachos, Agua Hedionda y El Coyote, en la Sierra de San Pedro Mártir; al Norte de la República Mexicana, en Baja California.
El Instituto Nacional Indigenista tiene registrados alrededor de cien personas pertenecientes a este grupo étnico.
Los kiliwas se incorporaron al trabajo de la ganadería como vaqueros de los colonos y después como grupo proletario. Actualmente, trabajan temporalmente con los grandes latifundistas, mismos que les han robado sus propias tierras.
La región es casi inhabitable, sin extensiones planas para cultivar y sin agua.
Nos leemos pronto...
Saludos
Griselda Luna
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Kiliwas, y qué tarea fue esa de tu hija? cueta...
ResponderEliminarSaludos