domingo, 1 de marzo de 2009

La Web Quest

La Web Quets aunado a los blogspot como parte de las TIC`s, me parecen recursos pedagógicos de gran valía, en una buena medida por su “flexibilidad” en cuanto al manejo de los recursos de información y por la utilización de la multimedia y espacios virtuales de interacción con otras personas que tengan las mismas afinidad en las necesidades de enseñanza-aprendizaje. Creando comunidades del aprendizaje a gran escala que permiten la construcción de campos globalizados de conocimiento.
Permitiendo con ello la recreación del educando en el desarrollo de su creatividad y del pensamiento cognitivo; haciendo atractivo el desarrollo de las habilidades, destrezas y actitudes de este; en la obtención de una educación basada en competencias, teniendo como base en constructivismo y el aprendizaje significativo.
Es importante, por lo tanto que el docente familiarice lo más antes posible al educando a estas nuevas tecnologías y que las instituciones educativas inviertan más recursos económicos en el desarrollo de infraestructura computacional y del Internet en las aulas de clase. Para ello el docente debe mantener una actitud abierta y receptiva –aprender a aprender- y permitir que los educandos aprendan-haciendo y que la SEP y los diferentes subsistemas de la EMS, homologuen sus programas de estudio y que se adecuen a los requerimientos de la RIEMS.
La Web Quets, por lo tanto se constituye en una herramienta que permite la articulación de una metodología que explota al educando en sus facultades de análisis, crítica y cuestionamiento a partir de la resolución de problemas reales en víspera de que participe activamente en el ámbito productivo; logrando con ello la autonomía y la independencia del educando en los procesos de investigación, relegando al docente como simple interlocutor del aprendizaje, y fomentando el desarrollo del auto-aprendizaje en el estudiante.

Saludos cordiales
Griselda Luna

No hay comentarios:

Publicar un comentario