Hola nuevamente, me da gusto poder compartir con ustedes mis reflexiones.
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a próposito de unos contenidos cualesquiera?
Creo que lejos de ser trivial, resulta realmente interrogarnos sobre la importancia del aprendizaje a traves de contenidos cualesquiera. No es trivial el incorporar a su acervo nuevos contenidos puesto que de inicio parte de la autoconstrucción de si mismo, siempre va a mediar el proceso de aprendizaje, por lo tanto si bien es cierto que el aprendizaje puede obtenerse de contenidos cualesquiera, si requiere de un proceso congnitivo de construcción mental, para poder lograr hacerlo significativo obviamente ello le permitirá el desarrollo de competencias.
Saludos cordiales
Griselda Luna
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Gris creo que no se parte de contenidos cualesquiera pues nosotros tenemos un contenido temático y de ahi partimos, considero que sí es importante el conjuntar la parte teórica con la práctica, ya que es realmente es este punto donde nos damos cuenta que tan competente es el alumno.
ResponderEliminarSaludos
Thelma
Hola Gris mi Foda de tus comentarios son los siguientes:
ResponderEliminarFortaleza: La acertividad que presentas en tus comentarios
Opotunides: El presente curso de competencias que se ve llevas de la mejor manera
Debilidades: Este comentario en particular me parecio corto.
Amenzas: El tiempo tan corto dadas tus actividades
¡Hola Gris!
ResponderEliminarCoincido contigo en que todas las concepciones de aprendizaje son congruentes con el enfoque de competencias, de una u otra forma, unas más que otras pero finalmente considero que una lleva a la otra, originalmente pensé que sería incongruente el conductivismo, sin embargo aunque se pretenda emplearlo menos y nuestro esfuerzo dentro del aula por evitarlo, considero que no se puede, desde el momento en que la evaluación dentro de nuestro sistema nos pide una calificación, un número del 1 al 10 en los historiales académicos, entonces no podemos evitar del todo ésta teoría tan importante dentro del ambito educativo formal.
Saludos. Ma.Gabriela Malagón Romero
Hola Gris:
ResponderEliminarEl desarrollo de tu tema me parece bien llevado.
Mis comentarios tipo FODA al respecto:
Fortalezas:
Tema desarrollado congruentemente.
Con suficiente contenido.
Oportunidades:
La presente especialidad de competencias que llevas de una manera excelente.
Debilidades:
Considero un poco corto el desarrollo de tu pregunta, te caracterizas por ampliar sufiente tus temas, o ampliarlos bastante.
Amenazas: El tiempo tan corto para el desarrollo de las actividades, ya que somos docentes frente a grupo.
Felicidades por tu excelente desempeño, sigue así.
Mónica Macegoza Hernández